sábado, 18 de junio de 2011

El Hombre Que No Podia Hablar


1 Juan 4:4

El llamado que Di-os le hace a Moisés consiste en que vuelva a Egipto y le ordene  al  Faraón: “Deja ir a mi pueblo.” Pero Moisés  responde; “Hay Señor nunca he sido hombre de fácil  palabra, soy tardo en el habla y torpe de lengua”.  Y sin embargo a pesar de todo esto, Moisés escribió la Toráh ,  donde se registra todo lo que le fue dicho a los Israelitas – Aquellas palabras comprenden casi la totalidad de los primeros cinco libros de la Biblia; y  para alguien que no podía hablar, ¡realmente el hombre dijo mucho!  ¿Qué fue lo que cambio a Moisés?.  Di-os le hizo una promesa:  “Yo estaré contigo.” Y eso era todo lo que Moisés necesitaba – y lo mismo se aplica para usted.   Nosotros limitamos nuestras vidas porque nos concentramos en nosotros mismos.  Y es lo contrario.  Di-os primero hace el llamado a Moisés.  Di-os conocía sus debilidades y sus puntos fuertes.  Pero eso no importaba.  El verdadero llamado no se basa en sus debilidades – si no en que van a ser superadas  – de tal manera que usted no pueda cumplir con su misión con sus propias fuerzas, pero con las de Di-os.  Ponga su mirada en Di-os; y así podrá alcanzar el alto llamado que Él tiene para usted,  el cual es más grande que sus debilidades, y viva una vida más grande de la que hasta ahora ha vivido. Él lo hará a través de usted, porque Él estará con usted de la misma manera que estuvo con Moisés, Simplemente recuerde a Moisés, el hombre tardo en el habla, que al final no podía parar  de hablar.

Una sugerencia: ¿De que tiene miedo? Usted tiene un Di-os grande, quien está listo y desea hacer grandes cosas a través de usted. Simplemente permítaselo.

viernes, 17 de junio de 2011

¿Qué es el judaísmo mesiánico?

El nacimiento de la moderna Israel ha sido acompañado de un surgimiento del interes e la espiritualidad entre los judíos de todo el mundo. En medio de esta busqueda de sentido y de verdad, el pueblo judío ha examinado una vez más las Escrituras hebreas, el más antiguo documento central de la fe judía. Muchos han comparado las enseñanzas de la Toráh y los profetas con las reividicaciones del Nuevo Testamento. Un gran número de estas personas han llegado a abrazar la creencia de que Yahshúa/Jesús es el Mesías de Israel y que el Nuevo Testamento es, después de todo, un libro judío... que habla de un Mesías judío.

Aunque el Judaismo Mesiánico es nuevo, en algunos espectos, también es antiguo. Se encuentra en una fundación que se remonta a los tiempos bíblicos. En el primer siglo EC, hubo varias sectas dentro del judaísmo: Fariceos, Saduceos y Herodianos por nombrar algunos. Estos diferentes grupos judíos fueron, sin duda, parte de la mayor comunidad judía. Un gran número de judíos se llamaron los nazarenos. Estos eran los eguidores de las enseñanzas de Yahshúa/Jesús de Nazaret, y los precursores del actual Judaísmo Mesiánico.

El aumento del actual movimiento judío mesiánico comenzó simultaneamente con el aumento del movimiento sionista a comiezo de año 1900. Grupos de estudio comezaron a brotar en los Estados Unidos y en diferentes partes del mundo. El crecimiento explosivo que solidifico el movimiento mesiánico, sin embargo, tuvo lugar en la decada de 1960 y a principio del decenio de 1970. Hoy en día hay más de 200 Sinagogas Judías Mesiánicas en los Estados Unidos y al rededor de más de 50 en Israel. El rapido crecimiento del movimiento continua, con nuvas congregaciones que se iniciaron en la antigua Unión Soviética, América Latina, y en las principales ciudades de todo el mundo.

Los Judíos Mesiánicos seguidores de Jesús utilizaron tiernamente Su nombre hebreo -Yahshúa (que significa "salvación") y están comprometidos con la preservación de su identidad judía, pensando que era perfectamente compatible con su fe. Ellos celebran las fiestas bíblicas, se reúnen en el Sábado, para enseñar la Toráh y cebran todas las costumbres judías. Las Sinagogas Misiánicas están formadas por judíos, gentiles y otras razas, que juntos reconocen a Yahshúa y los fundamentos de su mensaje.


Beth Tzion Kehiláh
Asamblea Hebreo Mesiánica, Ortodoxa Toráh Observante
                                          
Av. Bertoloto 570 (Auditorio del Colegio San Jorge) San Miguel, Lima 32, Perú
Teléfono 264. 6436 / 980.247.931 E-mail: bethtzion@gmail.com